MI PEQUEÑA HISTORIA
CARMEN ERA UNA NIÑA MUY JUGUETONA Y TRAVIESA. UN DÍA, ESTABA JUGANDO
CON SU MUÑECA PREFERIDA QUE LE REGALARON SUS PAPÁS PARA SU tercer CUMPLEAÑOS.
Todas las tardes, salían al parque a
montarse en los columpios y a pasear con la bicicleta los dos hermanitos.
Juntos pasában unas agradables tardes e
inolvidables.
Llegó el carnaval y sus padres no
dudaron en disfrazarlos a los dos.
Comenzó el cole en muy buena compañía
con unos buenos amiguitos.
Como buena niña, tomó su Primera
Comunión, un día lleno de alegría y de ilusión; además de recibir muchísimos
regalos.
Han pasado los años, ya se ha hecho
mayor. Ahora disfruta de largos paseos
con su perrito Özil.
Y largas horas de charla con sus
amiguitas de toda la vida
FIN
ACTIVIDADES
Nombre: Mi animal
favorito.
Edad: 5-6 años.
Número de niños: El
grupo de clase.
Desarrollo: Una vez que les hemos
contado a los niños nuestra pequeña historieta, les preguntamos si les ha
gustado. A cada respuesta, cada niño nos dirá cuál su animal favorito o si
tienen alguno en casa y todos juntos tendremos que representarlo con gestos e
imitarlos verbalmente. Por ejemplo,
Jaime tiene un gato llamado Pepe. Pues toda la clase se pondrá a gatas y
a maullar, Isa le gustan los pingüinos, todos de pie y andamos con los pies
unidos por los talones, a Ana le gustan los burros, todos al suelo y a rebuznar
y así con todos los animales que vayan diciendo.
Recursos: El cuento y el espacio donde
se realizará la actividad (clase).
Atención a la diversidad y
observaciones: Con esta actividad en la que participarán todos los niños,
observaremos como los niños van consiguiendo poco a poco los objetivos:
controlar las nociones de orientación estática: delante, detrás, lejos, cerca,
descubrir el propio cuerpo y las posibilidades de movimiento que tiene,
potenciar la comunicación y las relaciones con los compañeros y sobre todo
mostrar interés por participar en las actividades colaborando activamente y
pasándolo bien.
Adaptaciones posibles: La profesora
puede asignarle a cada niño un animal y cuando ella de una palmada y diga gato
por ejemplo los niños gatos se pondrán a imitarlos.
Nombre: La
tortuguita Paty.
Edad: 5-6 años
Número de niños: El
grupo de clase.
Desarrollo: Una vez que les hemos
contado nuestro cuento y nos han dicho cuáles son sus animales favoritos
podemos hacer esta actividad. La profesora inflará un globo que es Paty y todos
los niños estarán en fila, estos tendrá que ir pasándoselos de unos a otros
utilizando cualquier parte del cuerpo excepto las manos y brazos, evitando que
toque el suelo y pueda hacerse daño.
Recursos: Un globo y el espacio donde
se realizará la actividad (clase).
Atención a la diversidad y
observaciones: Con esta actividad en la que participarán todos los niños,
observaremos como los niños van consiguiendo poco a poco los objetivos:
controlar las nociones de orientación estática: delante, detrás, lejos, cerca,
descubrir el propio cuerpo y las posibilidades de movimiento que tiene,
potenciar la comunicación y las relaciones con los compañeros y sobre todo
mostrar interés por participar en las actividades colaborando activamente y
pasándolo bien.
Adaptaciones posibles: Se podrán aumentar el nivel
introduciendo uno o dos globos más y así los niños tendrán que estar más
atentos para evitar que Paty y sus
amiguitos no se hagan daño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario